Aprovechando que bajábamos a ver a la familia a Sevilla decidí apuntarme a esta media. La verdad es que no tenía ningún tipo de referencia de ella pero al ver su perfil plano y sobre todo el final dentro del estadio olímpico me convenció.
El sábado por la mañana llegamos tempranito a Sevilla toda la tropa familiar, Paloma, Candela y Jorge. Allí estaban nuestras taxistas particulares, la Bisa y la tía Nines.
Pasamos un sábado entretenido tapeando, que si unas cañitas, unas tapitas, otras cañitas y otras tapitas. Y de postre más cañitas y para cenar otra vez volvimos a empezar.
Como veis estaba preparando concienzudamente esta media, y es que soy fiel seguidor del principal patrocinador de esta prueba la Cruzcampo.
Así llegó el domingo. Empezó con un ligero madrugón y desayuno en el bar Nuevo aire de nuestro amigo Javi (100% recomendable). Café, tostada con jamón y aceite. Cogimos el coche y nos fuimos al estadio Olímpico de la Cartuja lugar de inicio de la prueba. Para mi sorpresa me encuentro más ambiente del que me esperaba y también más coches, pero aparcamos fácil.
Nos acercamos a la salida y allí descubro con tristeza que mi cámara esta rota y que salen las fotos desenfocadas, por eso salen así....sorry!!!!.
Total que distribuimos papeles, Yo a correr, Paloma a cuidar a los enanos y si puede a animarme, y la tía Nines (que acaba de descubrir que una media son 21,097 mtrs y le parece mucho) a tirar fotos y ayudar a Paloma. Hablamos de los puntos donde me pueden ver y estar con los niños para que jueguen.
Me preparo y dan la salida, mañana estupenda con 14 graditos. Salimos en dirección al parque del Alamillo, en la entrada había quedado para ver a la familia pero no hay nadie. Dejo foto que constata que yo pasé. La carrera empieza tranquila, mostrando lo que va a ser un recorrido plano. A la altura del kilómetro 3 entra por una barrio de Sevilla (que lástima ver tanto bar y no poder parar). Sobre el kilómetro 5,5 se ve al fondo el puente del Alamillo y a la altura del 7 lo cruzamos por encima. Justo en este momento por debajo se ve llegar a los primeros que van por el km 11.
En la salida pasando bajo el puente del alamillo. |
Saludando a la familia km8 |
Cruzando el puente de la Barqueta |
Exacto justo en una curva les veo, le doy la botella a Jorge, Cande está animando por allí y la tía sigue con sus fotos y me informa que estamos en el kilómetro 16. "27 minutos me quedan" les digo, así que ahora les toca correr a ellas para volver al estadio y entrar para verme llegar.
A la altura del kilómetro 18,5 encaramos la calle Américo Vespucio y al final de ella (es decir más de 2 km) está el estadio. Sigo con mi ritmo sin forzar, llegó al parking de la zona sur del estadio, y encaro la puerta de entrada. Es el momento que quería vivir, el acceso por el túnel se hace más largo de lo que pensaba, y sobe todo emocionante, grito como todo el mundo y por fin veo esa luz al final y la pista.
15,5km llevando avituallamiento |
Candela dándolo todo |
Cuando entro al estadio bajo mucho el ritmo voy mirándolo todo, al contrario que mucha gente en lugar de intentar imitar a Usain Bolt esos 300 mtrs me los tomo con relajación para no perderme nada. En la curva de entrada al 100 me abro para buscar a la familia. No les veo hay mucha gente pero justo a la altura de los últimos 50 mtrs están. Saludo, saltitos y fin. Total 1:47:47
Hola familia, ya estoy aquí. |
Sin darme cuenta he mejorado mi marca en media maratón.
Genial el final, con agua, naranja, refresco y sobre todo cerveza que yo cogí para el apoyo familiar y que cuando me vieron salir con ellas se lanzaron a por los vasos.
Y por supuesto después de 21 kilómetros corriendo y viendo bares abiertos llega el momento de reponer fuerzas en Triana tomando unos barrilitos en el Sol y Sombra. Mejillones, Gambas de Huelva, Garbanzos con langostinos, Arroz con Carabineros y por supuesto salmorejo y la Bisa su "rabito de toro".
Que gran día, tendremos que repetir visita a tierras sevillanas.
reponiendo después de 21km |
comiendo que invitan. |