No tenía intención de correr con dorsal este año, sino simplemente acompañar alrededor de 15 kilómetros a mi hermano y así seguir preparando la media de Valdemoro del próximo fin de semana. Pero a veces las cosas ocurren y mi hermano Javi tuvo que renunciar a correr por sus problemas en los gemelos, así que aquí estaba yo para intentar dejar su nombre en lo alto de la clasificación.
El dorsal de Javi |
El look friolero. |
Subo dando un paseo hasta el Retiro y comienzo a sentir el murmullo y las batallitas de la gente. Todos subimos a lo mismo. Esta vez en lugar de subir por la cuesta Moyano, decido llegar hasta la cuesta del Angel Caído por la cuesta de Alfonso XII que viene desde Atocha. La voy a hacer una visita y a tirarla una foto para que vea que la quiero y no me haga sufrir cuando vuelva a pasar por aquí con 18km en las piernas.
Viendo la subida que me espera en el km18 |
La famosa cuesta del Ángel Caído a las 8:30 |
A falta de 10 minutos me acerco a la salida, no quiero salir muy atrás y tardar en el primer kilómetro siete minutos. Pero vaya sorpresa me llevo cuando llego y veo que estoy bastante al final. Después de que se incorporara todo el mundo estaba de la mitad para atrás.
Por allí delante esta la salida |
Salimos por el paseo de coches del retiro y subimos hacia O´Donnell para girar hacia Príncipe de Vergara. El primer kilómetro a 6:18, pero la pierna bien. Bajando por Príncipe de Vergara decido poner un ritmo un poco fuerte para compensar el primer kilómetro y aprovechar la bajada así que hago el 2 y el 3 en 4:44. Pasamos por encima del Paseo de la Castellana. Después de pasar el kilómetro 4 empieza la subida hasta plaza de Castilla por Santa Engracia, Cuatro Caminos y Bravo Murillo.
La verdad es que esta subida hasta el kilómetro 9 es llevadera y la termino a un ritmo de 5:05.
Después de una pequeña bajada donde he vuelto a disfrutar con los Paracas que han ido cantando, son un espectáculo sobre todo cada vez que gritan el ¡VIVA ESPAÑA!.
Por fin llego al kilómetro 10 en 52:50. Aquí hace 3 años empezó mi calvario y en esta ocasión sin forzar voy muy bien.
Desde el kilómetro 10 volvemos hacia el Retiro por Príncipe de Vergara, Serrano y Diego de León, es un tramo para correr porque aparecen bajadas pero también hay algunas subidas que te rompen el ritmo. Es un tramo engañoso con continuos toboganes.
Paso el km11 a 5:17, el 12 a 5:00, el 13 a 5:04 y el 14 a 5:11.
Llego en el kilómetro 15 en 1h 17´. Aquí está el último avituallamiento que se convierte como los otros dos en una lucha por conseguir la botella de agua. Tuve que sacar mis mejores codos para conseguir entrar en zona cercana a la mesa y una vez cogida la botella no me tenía que preocupar de salir porque te sacaban a empujones. En cada avituallamiento mi ritmo bajo alrededor de 20 segundos que por tres es 1 minuto que perdí por coger agua.
A la altura del km16 se llegaba de nuevo al Retiro y enfilábamos la avenida Menéndez Pelayo. Esta sí que es una zona para correr y muy rápido.Yo fui un poco cagón y me cuide para la subida por la calle Alfonso XII. el kilómetro 17 y 18 en 5:05.
Y por fin llegué a Atocha, y tal y como esperaba allí estaba la cuesta llena de cadáveres, gente andando y mucha gente sufriendo. La cuesta me respetó muchísimo y la verdad es que adelanté mucha gente, conseguí aguantar el ritmo un cacho de Alfonso XII haciendo el kilómetro en 5:16.
Pero mi cuerpo empezó a decirme basta y desde aquí mi ritmo bajo bastante, se me hizo especialmente largo el final de Alfonso XII y la subida desde la puerta de Alcalá hasta el Retiro. Hice esos dos kilómetros en 5:30. Y por fin la entrada al Retiro.Es increíble la emoción de la gente cuando llega allí, cientos de personas esperan en la Puerta de entrada animando, lo que hace que a los corredores se nos pongan los pelos de punta. Mucha gente que corría a mi lado estaba consiguiendo sus objetivos y entraban gritando y felicitándose.
Todo esto hizo que los últimos kilómetros fueran emocionante y entrara en meta pegando gritos y animando al público y la gente que iba a mi alrededor. Total 1h:52:20
Lo dicho anteriormente, es una media muy masificada pero que a su vez esa es su gran virtud. El convivir con tanta gente una afición la hace emocionante y mientras se pueda correr intentaré seguir visitándola. Ahora a reservar para el domingo que viene la Media de Valdemoro, carrera con un límite de 600 corredores, seguro que aquí no voy tan arropado.
¡¡Vaya Premio!! Me comen a besos xq les traigo medallas |
Nos comemos las medallas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario