Navaluenga pueblo abulense situado a orillas del río Alberche.
Allí se ha celebrado este fin de semana el triatlón cross de Navaluenga. Este triatlón constaba de tres partes, como siempre, la natación alrededor de 750 metros (yo creo que alguno faltaba) la bicicleta con un segmento durísimo de 19 km y la carrera a pie con un circuito bastante llano a dos vueltas de casi 6 km.
No me andaré con rodeos para decir que he sufrido en este triatlón como nunca. Soy muy consciente de mi falta de preparación de estas pruebas pero reconozco que me encanta esta disciplina más que ninguna. Cuando algún año disponga del tiempo suficiente que conllevan los entrenamientos de esta modalidad me atreveré con distancias mayores. De momento solo toca aprender y sufrir para no quedar de los últimos.
Acompañado por la familia nos acercamos hasta Navaluenga. En su paso por esta localidad se han formado unas piscinas naturales en el río Alberche que lo hacen perfecto para nadar. Además para cruzarlo se eleva un precioso puente románico del siglo XVI. Yo iba a tener la ocasión de cruzarlo tanto por arriba( corriendo y en bici) como por abajo ya que en el segmento de natación pasaría 4 veces entre sus arcos.
Hacia buena tarde e indudablemente las orillas estaban llenas de bañistas disfrutando de la tarde. Si a esto le sumas las 215 familias de triatletas que se juntaron allí hacía un ambiente perfecto para competir.
Recojo todo el material sin esperas. Me preparo y dejo todo el material en boxes. A la vuelta veo los recorridos y compruebo que han modificado el de tramo de carrera haciendo 2 vueltas en lugar de 1. El resto es igual 2 vueltas de natación y 19 km de bici.
COMPROBANDO LOS 19 GRADOS DEL AGUA. |
18:01. Por fin dan mi salida. Tras 10 meses sin nadar me toca hacerme 750 metros. La salida se da desde dentro del agua lo que hace que los golpes durante los primeros metros sean abundantes y feroces. No hay piedad con nadie, te hunden, te agarran o te pasan por encima. Pero la verdad es que es algo que ya me da igual (nada comparable a los golpes en la salida de la travesia a nado de Nerja) porque en algún momento te escapas ó te quedas y los golpes terminan. Ya voy cogiendo experiencia e ignore todos los golpes, justo cuando pasé por debajo del puente pude coger un buen ritmo y comencé a adelantar gente. Giro en la primera boya y vuelta al principio. Aquí se tocaba el fondo que si te ponías de pie el agua te llegaba a la rodilla, jaja.
UN GORRO DE LA IZQUIERDA SOY YO, PERO NI ME RECONOZCO. (FOTO DUCROSSERIES) |
Yo no me puse de pie pero hubo gente que se andó varios metros. Aún así no paraba de coger gente y adelantar. Cogí un ritmo muy cómodo y no perdí la referencia nunca, lo que me ayudó muchísimo. Cuando pasé al lado de donde estaba Paloma y los niños me paré y saludé,jaja. Yo soy así de chulo. Volví a recuperar el ritmo y hacia delante. Disfruté hasta la última brazada. Salida del río y camino del box. Miré el reloj y cuando vi 13:50 flipé. Si nunca había bajado de 15 minutos y esta vez sin entrenar nada lo pulverizo.
PASANDO BAJO EL PUENTE. (FOTO DUCROSSERIES) |
Ya llevo mala cara y estoy empezando, jaja. (foto sanferbike) |
La zona de bici comienza pasando por encima del puente románico y desde ahí te lleva por unos caminos en ligera pendiente aunque sin ser pronunciada. Desde el primer momento no consigo coger un ritmo y no dejo de perder posiciones. No me puedo enganchar a nadie y me voy desmoralizando.
Llegamos a una subida llena de piedras sueltas. Me cuesta muchísimo pero por lo menos consigo ir acompañado por otro corredor. Tras esto llega una bajada larguísima y por buena pista que vuelve al pueblo. En la bajada me adelantan algunos más pero por lo menos no pierdo al grupo de 2-3 corredores que llevo delante.
Espectacular como llevo el casco. |
Cuando por fin llegamos pensé que había terminado lo peor, pero me equivocaba. Un miembro de protección civil y un cartel anunciaban que empezaba una bajada peligrosa. La bajada consistía en rocas enormes (la descripción de menhires quizás excesiva pero también vale) y poco carril para ir en bici. Los brazos notaban la tensión de la bajada, tras pocos metros los compañeros de delante decidieron que era mejor bajarse de la bici y bajar andando, y no se podía adelantar así que todo el mundo en fila india bajando.
Yo me imaginaba a los primeros bajando a toda pastilla por ese terreno y me daba miedo. Cuando por fin el terreno suavizo un poco el tamaño de las rocas decidí montarme y jugar un poco con el riesgo. Las agujetas de mis brazos así lo atestiguan. Adelanté por fin a varios corredores, aunque cuando terminaron las piedra y volvieron las pistas me volvieron a adelantar ya que mis piernas no daban más.
Tras más de 1 hora veo el río y al final los boxes. Solo faltaba pasar por una pasarela por encima del río y ya estaba. Pero no iba a ser tan fácil y justo al bajar a la pasarela la cadena chocó con el bordillo y se me salió. En el peor sitio que te podía pasar me paso. Esta parte parece que flotas por el agua, pero si fallas te caes al río y además casi no hay espacio para dejar pasar. Lo más rápido que pude la volví a colocar y me monte para hacer la recta. 3-4 corredores me pasaron en esta presa. Era el punto final a un tramo nefasto. Tras 1:06:30 de bicicleta entré en boxes.
AQUÍ SE ME SALIÓ LA CADENA. EN 19 KM NO HABÍA OTRO SITIO MEJOR. |
cruzando el río a mitad de la vuelta |
No me benefició que durante mi primera vuelta me pasaran corredores que estaban haciendo la segunda ya que pensaba que seguí perdiendo posiciones. El circuito de carrera era bonito y bastante plano pegado al río primero por una orilla y luego se volvía por la otra por una zona boscosa, pero no lo disfruté. La primera vuelta se me hizo eterna, a mitad de vuelta se pasaba por el río con el agua de nuevo hasta las rodillas. Tras esto tuve que andar (pocos metros) y cuando volví a correr pude mantener el ritmo. Acabé la primera vuelta, pasé por encima del puente románico y bajé hacia el río, con tan mala suerte que tras el avituallamiento resbalé en la tierra y me caí.
Era lo que me faltaba para mi cabeza, solo fueron rasguños pero aquí si que tuve que andar unos cientos de metros para volver a tener ganas de correr. Tras pasar el río cogí a un chaval que me había pasado tras la caída. Corrimos en paralelo unos 500 metros, me sentí cómodo viendo que por fin mantenía el ritmo de alguien, tras estos 500 metros el chaval se descolgó y me vine arriba, por fin iba rápido (lástima que no hubiera una tercer vuelta).
La entrada en meta fue lo mejor. Por primera vez entré de la mano de Jorge y Candela. Me vieron llegar y Paloma los soltó, vinieron corriendo y se agarraron de mi mano para entrar en meta. Todavía no he visto la foto pero creo que la voy a guardar mucho tiempo.
Al final terminé el tramo de carrera en 33:01. Para terminar el triatlón en 1:55:33 en el puesto 157 de 211 llegados a meta. Muchísimo peor de lo que esperaba y sufriendo mucho mentalmente en la bicicleta.
Espero que el triatlón del próximo sábado sea mucho mejor sobre todo en la bici. Aunque eso sí el placer de entrar por primera vez en una meta con mis hijos se lo quedará Navaluenga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario