Cuando se empieza siempre se va bien |
El porque lo tengo claro.
* Falta de motivación. Desde que termine Málaga no tengo ganas de salir a correr, lo sigo haciendo pero sin motivación. Ninguna prueba me llama poderosamente la atención y nada me seduce para afrontar el reto de terminarlo.
* Estado de forma. Indudablemente esto es fundamental. Mis entrenos han bajado y las distancias son menores. Al final todo esto se paga y aunque era muy consciente de ello hoy en las cuestas del Pardo lo he pagado.
* Dolor en la pierna. Nunca me he lesionado, por decirlo de alguna manera porque dolores he tenido, pero que me haya impedido correr nunca. Desde que termine el Trail del Serrucho hace 1 mes tengo un pinchazo en la pierna izquierda que me molesta y me obliga a pisar diferente y me canso más.
En esta foto se ve menos nieve de la que hay. |
Con estos 3 síntomas y alguno más me he presentado en la línea de salida, sabía que no iba a hacerlo igual que hace 1 año donde venía con la preparación del Maratón de Sevilla hecha a falta de 15 días para que se disputara la prueba hispalense. Terminé con un tiempo de 1:54 reservando y viendo el recorrido fácil. Este año quería disfrutar esta media como lo hice hace un año aunque fuera a un ritmo menor.
km 2,5 |
Pasamos bajo la m-40 y entramos en la carretera que lleva hacia el pueblo del Pardo. Mi ritmo ya noto que no es fluido pero no decae aunque el cansancio está llegando. Mi recuerdo del año pasado en esta recta es que era corta y suave y este año se hace largo desde la gasolinera hasta el cuartel. Eso sí las vistas de las montañas de Guadarrama repletas de las nieves de esta semana eran magníficas. También era espléndido el aire frío que venía de esas montañas -3ºc.
Disimulando xa la foto. km15 |
Después de andar más que correr por el Pardo, llegó a la salida, sé que desde aquí es todo bajada hacia Montecarmelo y confío en recuperar para la subida que queda por el PAU. Pero no tengo ni piernas ni mente. La bajada se me hace eterna, son 2 km cuesta abajo y aunque no paro no consigo un ritmo cómodo, se hace eterno. Lo tengo claro no merece la pena, venía a saber como estaba y mi cuerpo ha dado 14km. Sufrir por sufrir es tontería, no me importan los tiempos solo disfrutar, pero no lo estoy haciendo. Tengo el coche en el km20 cuando llegue me monto y me voy a casa, no merece la pena.
km 16.buscando la salida del Pardo. |
Y este es el momento. Tras muchas carreras me retiro de una, no cruzo su meta, y por mi mente no pasa nada negativo, uno se puede retirar y sentirse bien. He hecho lo que mi cuerpo me pedía e igual que otras veces me ha dicho que podía seguir corriendo hasta el km 100 hoy ha dicho que no quería llegar al km 21. Pues tan felices mi cuerpo y yo nos hemos montado en el coche y hemos vuelto a casa.
Pocas horas después me siento bien y nada cansado. Tengo claro que mi mayor problema siempre es mi cabeza pero también sé que he descubierto un problema nuevo, no tener motivación por terminar la carreras o afrontar nuevos retos. Habrá que buscarla para salir a entrenar y conseguir recuperar sensaciones y estado de forma para no sufrir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario