AMUNT VALENCIA |
QUIMERA: Sueño que se persigue o se anhela pese a ser muy improbable que se realice.
Todas las primeras veces están llenas de quimeras. De quimeras y de nervios, porque indudablemente cuando alguien quiere hacer o conseguir algo que hace un tiempo consideraba irrealizable a sus posibilidades, pues se pone nervioso.
Y que bonitas son las quimeras cuando dejan de serlo. Cuando consigues que la quimera pase a ser una REALIDAD. Esos segundos de realización son indescriptibles, emoción, adrenalina, sentimientos. Es un BIG BANG de felicidad por el logro conseguido.
Y es que hace 4 meses después de terminar con esfuerzo una carrera de 10 km Elsa y Fer dijeron que querían prepararse una media maratón para otoño. Lo decían con miedo, viendo que el reto era difícil pero sabedores de que si ponían esfuerzo podían llegar.
En aquellos calurosos días Pablo venía de terminar pocos meses antes un maratón y yo de lo contrario. De llevar meses y meseS de ostracismo y dolores con mis lesiones en los pies, arrastrándome más que corriendo por las calles. Pablo indudablemente enseguida dijo que el se apuntaba, no iba a dejar a su esposa sola en esta aventura, y cual Cid ha acompañado en todos los entrenamientos a su amor y su cuñado.
Como a mí me va la fiesta y estos retos de superación me encanta vivirlos en directo pues también me apunté con la idea de acompañarles.
FAMILIA NOS VAMOS A VALENCIA |
Pues es bonita la ciudad de las artes |
Tras una semana de lluvia en Madrid donde vimos poco el sol llegamos a Valencia con un clima agradable pero nublado. Me acerco con Paloma y los peques a la feria y solo decir cosas positivas de esta feria. Rápida recogida de dorsales, muchas actividades para niños pero sobre todo mucho ambiente a carrera importante. Mucha gente de otras nacionalidades, además la organización ha tenido el detalle de ponernos la bandera del país de origen en el dorsal lo que hace más fácil la identificación de la gente. Ese simple detalle te hace sentir que estás en una carrera con una proyección internacional inmensa. Impresionante el desembarco italiano que había en Valencia, en nuestro hotel creo que había más italianos que españoles.
También es mi primera vez para algo, y es para saltarme mi cena escasa de hidratos y repleta de cervezas que hago siempre antes de una maratón,jaja. Esta vez fuimos a un italiano de pizzas mega gigantes. Y en eso consistió la cena en agua y pizza, así que no tenía excusa para hacerlo mal.
Dame un palo selfie y te saco en mi blog ;) |
Eso es una pizza de 42 cm pre 1/2 maratón. |
HOLA, ¿ES LA QUIMERA? VENÍA A CONVERTIRTE EN PARTE DE MI VIDA.
Sin miedo a por los sueños |
Sí, señoritos y señoritas son las 8:10 y estamos meados y cagados en la puerta del hotel para ir a reventar ese maldito sueño y disfrutar de cada uno de esos km de Valencia. Es el momento de conocer esta ciudad.
Bajamos dando un paseo. Da gusto oír como Elsa es incapaz de callarse de los nervios, si hoy le pregunto seguro que no recuerda nada de lo que nos contó en esos dos kilómetros de caminata,jaja. Fer va más callado pero se le ve seguro de que puede terminarlo, este como le coja el gusto se pone a ritmo de Pablo y a mi me deja tirado como ya ha hecho uno que yo me sé.
Las 9:00 el clima es fantástico, el ambiente espectacular, los nervios de mi barriga no como los de la primera vez pero si que son inquietantes. Pablo y yo saldremos juntos desde un cajón más adelante que Elsa y Fer que van a ir a ritmo de 5:50. Pablo ira a lo que yo diga, y yo iré...........ni idea.
Risas nerviosas a minutos de la salida |
Km 1. Ya vamos
Pienso en Elsa y Fer, como les irá con este calor.
Km 3. Ya sé que no voy bien, no tengo las piernas frescas para rodar en 5:00 durante 21 km. Va a ser que hoy no llegamos en 1:48. Pero bueno voy a ver si buscando el estadio de Mestalla me entretengo.
-¡ Mira Pablo Mestalla a la derecha!
-¿dónde?
-Ahí
-Joder yo ahí vi al atleti jugar una final.
Y seguimos por una avenida enorme con el sol de frente durante 4 kilómetros. Giramos a la altura del km 7 para volver hacia la zona del puerto y es el momento de decirle a Pablo que se olvide que yo hoy le vaya a aguantar el ritmo, que si se quiere ir me deje solo. Pero es cabezón y se queda. Más por orgullo que por otra cosa intento no bajar mucho el ritmo para que no se le haga pesado o aburrido.
A la altura del km 9 pasamos junto a la meta, aún no han llegado los primeros pero poco les tiene que quedar, esta gente termina en 59 minutos. Pasamos por el km 10 y llevamos 52 minutos. Avituallamiento amplísimo, ni una pega, tiempo de sobra para coger la botella y sin aglomeraciones.
LA PRIMERA MEDALLA DE MUCHAS |
#LOVEISINTHEAIR #NONOSCABENLASMEDALLAS |
Y enfilamos el camino del km 12. Sería un kilómetro como cualquiera de los otros 21, excepto porque allí tenemos nuestro club de animadores, Pablo podrá dejar la camiseta y yo podré disimular y poner buena cara. Incluso poner la cabeza recta que ya va ladeada, y es que me dice la gente que corriendo entre 13000 personas se me reconoce de lejos por el estilo tan perfeccionado y aeródinamico que tengo. Consiste en llevar las patas de palo y la cabeza de lado, yo lo llamo estilo pirata.
Km 12. Allí están Paloma y los peques. Se ponen a saltar y gritar y Pablo casi ni los ve, jaja. Saludo y seguimos que ya queda menos que cuando empezamos. El recorrido es plano y de avenidas anchas, no es bonito pero si rápido. Lo que si tiene son muchísimas batucadas y altavoces que dan ritmo y color a la carrera.
Mira como disimulo, parece que voy bien |
Lanzando camisetas |
Terminamos la subida y entramos en el casco viejo de Valencia, la zona más bonita. Pasamos el km 15 y frente al ayuntamiento lugar de las míticas fallas valencianas decido inmolarme. Hasta aquí he llegado, le pido a Pablo que me deje para bajar el ritmo. Bajo un segundo la mirada y cuando vuelvo a mirar ya no está. Ha desaparecido como Clark Kent cuando tiene una llamada de servicio de Superman.
Y DESPUÉS DE ESTE AVITUALLAMIENTO MI LIEBRE SE FUE |
A pleno sol están allí gritándome. No tengo fuerzas ni para chocar y no quiero parar allí porque lo mismo luego no arranco. Saludo rápido y continuo hago una rotonda y como unos 200 metros más adelante paro a estirar y beberme la botella de agua.
Sabe todo a gloria y ya solo queda sufrir hasta la meta, son 2,5 km y en bajada así que a ritmo tranquilo y a saborear la victoria, porque cada meta lograda es una victoria. Hace 4 meses no me veía en menos de 2 horas y hoy voy a llegar entorno a 1:51.
Y por fin el giro y los cientos de arcos de meta con toda la publicidad. Recuerdos de la meta de Málaga por la cantidad de gente que hay, el mar,el puerto. Y por fin tras 1:53 y con los pies dormidos cruzo la tan ansiada alfombra de fin de carrera.
Pablo me está esperando, tras haber llegado en 1:50, y me dice que por la app de la media de Valencia ha visto que a Elsa y Fer le quedan algo más de 2 km. Así que me quito las zapas y nos quedamos allí para ver esa explosión del Big Ban, de como una quimera se convierte en realidad.
Conseguir la medalla.21km y no morir deshidratado durante 30 minutos xa q te la den. |
Me estoy aburguesando ya me sabe bien hasta la Radler. ¿O serán los 21 grados? |
Así se repone uno de 21 km |
Chapa de oro y camarero con pajarita. A lo loco que los sueños hay que celebrarlos. |
Y por cierto el único que se baño, aunque menos que mis hijos después de la media fui yo. Ole esa playa de la Malvarosa.
Lo que es INDESCRIPTIBLE e INENARRABLE es lo que me gusta tu blog ;-)
ResponderEliminarGenial esta entrada, y tremendos elsa y fer. Muchas felicidades a todos!