lunes, 6 de marzo de 2017

TRACTORISMO RACE

TRACTORISMO RACE 2017. PURA DIVERSIÓN.

🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜
Allá donde la radio pierde su frecuencia.
Allá donde los coches se sustituyen por tractores.
Allá donde no se ven torres sino robles.
Allá donde la vida transcurre en calma.
Allá donde vive un soñador.
Allá es donde se celebra una preciosa carrera no competitiva.
🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜🚜


¿Y dónde está allá?. En Villamanta, más cerca de lo que nadie pensaría. En un pequeño pueblo, que no es galo sino madrileño, cercano a una villa más grande llamada Navalcarnero la cual esta próxima a una pequeña ciudad llamada Móstoles que esta en la periferia de una mega urbe con el nombre de Madrid.

En ese lugar tan cercano a la capital del reino encontramos su carrera
🚜  TRACTORISMO RACE 🚜  creada por Ángel, conocido en redes sociales como @contadordekm. Él es el soñador de esta historia, ha creado en el lugar donde vive una carrera que sigue su filosofía de corredor. Correr lento, seguro y fiable para llegar muy lejos. Por eso la carrera se llama la Tractorismo Race y su logo tanto virtual como real son los tractores.




Todos somos los primeros.
La carrera destaca por varias cosas, la primera es que no es competitiva, no hay clasificación, el coche escoba se sustituye por un tractor con remolque donde si te cansas te montas, discurre por caminos, aunque son sencillos, tiene un avituallamiento en el km 10 y final de los que nos gustan, jamón, caldo, tortillas, salchichón, frutos secos, gominolas etc.

No conozco a Ángel, le he visto en un par de carreras pero nunca he hablado con él y sólo con leerle en las redes sociales sé que tenemos una cosa en común. Lo importante con nuestro hobby es disfrutar y reír. Nunca he sido competitivo ni me interesa los tiempos y prefiero divertirme salir con amigos y tomarme una cervecita en compañía sin nada más.

Mi agenda del domingo se convertía en muy apretada si me apuntaba a esta carrera por eso por segundo año la iba a dejar pasar, pero David me comentó que se iba a apuntar con Dani para ir lentos preparando el maratón de Madrid. Así que decidí ir con ellos porque eran más las ganas de correrla y de conocer esos caminos que el stress de ir después con prisa a todos lados.

Llegada a Villamanta sin problemas y nos juntamos los tres piratas en la fila para recoger el dorsal (todos con el mismo número que aquí somos todos iguales, del primero al último).
Menos mal que les conozco y me caen bien sino ni les contestaba los whatsapp.

España es un país históricamente de pícaros y mentirosos y la verdad es que cuándo me junto con David y Dani descubro que ellos tienen en sus genes esa picaresca.
Primero te camelan y te dicen que nos apuntamos y vamos a ir a 5:50 disfrutando de los robledales, zonas agrarias, charcos y riachuelos de Villamanta. Pero una vez que se da la salida sus ritmos cambian para llevarme con el gancho, menos mal que yo no me quejo, aunque lo mismo un día les dejo solos desde la salida.

Empezamos pero despacito que me mareo.
Salimos del campo de fútbol de Villamanta en dirección a los caminos que bordean el polideportivo. Los cuatro primeros kilómetros transcurren tranquilos entre charlas y risas, hasta que no recuerdo muy bien dónde empieza una cuesta que lleva al km5 que se me atraganta. Ahí está el primer avituallamiento bebemos agua y desde aquí comienzan a volar a ritmos de 5:10. Un servidor que siempre les lleva entretenidos con conversaciones filosóficas y transcendentales para la vida, comienza a sufrir y se calla y estos dos pícaros se comienzan a cachondear de mi silencio. Me graban vídeos, comienzan a pensar las excusas que pondré en este blog por ir un poquito más lento (ya leeis que no hay ni una). Pero no se dan cuenta que en mi silencio no me separo de ellos, sufro y les vacilo a su nivel y sigo a su lado.


Y con sus jactas continuamos por un recorrido que transcurre por los caminos firmes y en buen estado rodeados de robles y encinas, pequeños terrenos con vides que llevan a unas bodegas y algunos cerros que están incluidos en la inscripción y hay que subirlos. Concretamente el que lleva al avituallamiento del km10 tiene una cuesta que no está mal pero la verdad es que lo subimos mejor de lo esperado. Todo esfuerzo tiene su recompensa y cuando coronamos está el mejor avituallamiento con todo lo que se ve en las fotos de abajo y sobre todo con cachondeo, si lo sé llevo la guitarra y nos cantamos alguna rumbita.
Un hueco para comer que llego en ayunas.:)

avituallamiento del km 10. El jamón estaba espectacular, nada de jamón barato y de bodega.



Preparando el jamón para la meta.
Tras cinco minutillos aquí parados nos vamos en busca de la cerveza que dan en los bares de meta, tocan cinco kilómetros en bajada. Pero claro todo tiene un límite y cuando mis compañeros se saltan el slogan de esta carrera "DURO,LENTO,TRACTOR/A" y comienzan a volar a ritmos de 4:40 decido increparles de todo según se van alejando y me quedo solo.

Estos cinco kilómetros son muy rápidos y entretenidos hasta que a un kilómetro de meta nos sorprenden con la cuesta con más pendiente de la carrera. Serán 300 metros pero eso mi cuerpo no lo puede subir corriendo así que como buen tractor pongo la reductora y a lo Daddy yankee y Luis Fonsi subo DESPACITO Y ANDANDITO. Cuando la pendiente vuelve a ser humana volvemos a trotar para ver desde la cima del cerro el polideportivo con su meta. Bajada a lo loco y tras cruzar el río llegada a meta.


La sensación con la que nos vamos los tres es que la carrera es divertida, recorrido con cuestas pero sin ser muy duras, un pueblo que se vuelca con la carrera,los bares se convierten en patrocinadores e invitan a una cerveza y sobre todo un organizador que cada cosa que hace es pensando en los 350 corredores que hemos ido a disfrutar de  los caminos de Villamanta. Mil gracias a todos los organizadores y pueblos que lo siguen dando todo por hacer carreras para la gente no para su beneficio.👏👏👏.


No hay comentarios:

Publicar un comentario