En serio no se que pasa cuando nos ponemos un dorsal que es tener un plan para no correr muy rápido y dan el pistoletazo de salida y parecemos leonas en cacería.
Hoy en Parla me ha ocurrido eso. A falta de una semana para correr el maratón de Sevilla no quería forzar. Me enteré de esta carrera y decidí acercarme a correrla. Como la salida esta a 7,5 km de casa decido ir corriendo, pero claro uno no tuvo en cuenta que los caminos (hay que ir por caminos desde Humanes a Parla)estuvieran impracticables después de 3 semanas lloviendo y todo el día de ayer. Llegar ha sido una odisea, zapatillas embarradas, patinazos y resbalones constantes. Durante un rato pensé que no llegaba. Pero por fin cuando cogí el camino de Parla y se acabo el barro, ya solo hay que saltar charcos. Eso sí los 3 últimos km ya por las calles de Parla toca correr deprisa porque sino dan la salida y no me esperan.
Una vez en el polideportivo recojo el dorsal y dejo la bolsa en el ropero, todo sin problemas, al final me sobran 10 minutos y claro me estoy quedando frío así que decido seguir corriendo.
A falta de 3 minutos me pongo en la línea de salida sin intención de ir muy rápido para terminar entre 50-51 minutos. Justo a mi lado se pone la chica que lleva el globo de 50 minutos. Dan la salida y se ven los papelillos de colores volar(parece nochevieja), a correr que esta es la última antes de Sevilla.
La chica del globo de 50 sale muy rápida y la gente me adelanta para seguirla, yo no tengo prisa así que me aparto. La llevo a distancia y así llegamos a la altura del kilómetro 1, miro el reloj y voy a 4:54, ya la he cagado voy mucho más rápido que el ritmo que quiero pero como voy cómodo decido mantenerme un poco y ver como reaccionan las piernas y hasta donde llego.
Entre el kilómetro 1 y el 2 adelanto al globo de 50 min y antes de llegar al km 2 oigo una explosión. El globo reventó así que se acabó la referencia para la gente que iba a por esa marca.km 2 en 4:43.
Cogemos la recta de la calle del NH que lleva hacia Parla Este (anda que no la he recorrido veces para ir a currar) la zona cercana al estadio esta llena de gente animando y se agradece mucho. En el km 2,5 se pone a mi lado un corredor que va descalzo y vamos juntos hasta el final de la carrera, me parece muy meritorio y destacable. Me intriga tanto el tema de correr descalzo que voy a ver si encuentro su blog para preguntarle.
El kilómetro 3, 4 y 5 los hago entorno a 4:45 y muy cómodo. La gente que llevo a mi alrededor siempre es la misma y vamos a ritmo, ya no hay tirones. Pillo la botella de agua de rigor, que para mi es el km 12,5 y ya tengo sed, le doy un trago que total hoy no hace calor.
recta del km 8 |
La recta del 7,5 al 8,5 se hace larga pero voy bien. El estadio se acerca y se empieza a oír la megafonía.
Justo al pasar el km 9 se ve el estadio por dentro y decido apretar, veo la entrada y pienso que ya llego así que lo doy todo, pero me he equivocado no sabía que tenía que dar toda la vuelta a la pista de atletismo y la contra recta se me hace larga.
Al final 47:38 y un último km en 4:20. Aluciné con el tiempo que hice y con la carrera. Creo que es la carrera más plana que he corrido en Madrid y desde luego desbanca a Canillejas y Aranjuez para superar mejor marca en los 10 km.
Era su primera edición y me gustó muchísimo. La organización casi perfecta, un poco de lío el tema de entrada y salida del estadio ya que el vomitorio era muy estrecho y éramos muchos, pero personalmente como no tenía prisa pues me daba igual. Desde luego igual que dije en otras entradas como en la SSVallecana y la de Behobia que no las volveré a correr, en esta digo que queda apuntada para el próximo año si estoy en condiciones de superar mis 46:32 en 10km.
¡¡ay!! que tengo que dar la vuelta entera |
No hay comentarios:
Publicar un comentario